Curso de Guía canino para Seguridad Privada
Nivel: Básico
Horas: 10 horas lectivas y 10 horas presenciales prácticas.
Duración: 2 Días
El Curso de Guía canino Seguridad Privada impartido por profesores acreditados, está dirigido a los profesionales de la seguridad privada que quieran ampliar sus competencias en al ámbito de la utilización de perros de guardas en los servicios de seguridad.
Una vez finalizado este curso el alumno podrá establecer una relación positiva entre él y su perro de guarda; conocerá los hábitos del animal y la destreza en el ámbito del uso de perros en tareas de seguridad; fomentará los valores de respeto hacia el animal; le permitirá conseguir la obediencia básica del perro y controlarlo durante las tareas de vigilancia; motivar y activar al perro cuando la situación lo requiera; conocerá y se familiarizará con el material canino y con la alimentación, la higiene y los primeros auxilios del perro de guarda.
Esta acción formativa, es de nivel básico, se realiza en formato presencial y posee una carga lectiva de 20 horas de estudio, que el alumno realiza a lo largo de 2 días de formación.
Una inmejorable oportunidad para avanzar en tu carrera profesional como guía canino en seguridad.
¿Qué objetivos tiene esta formación?
Una vez finalizado este curso, el alumno podrá establecer una relación positiva entre él y su perro de guarda; conocerá los hábitos del animal y la destreza en el ámbito del uso de perros en tareas de seguridad; fomentará los valores de respeto hacia el animal; le permitirá conseguir la obediencia básica del perro y controlarlo durante las tareas de vigilancia; motiva y activar al perro cuando la situación lo requiera; conocerá y se familiarizará con el material canino y con la alimentación, la higiene y los primeros auxilios del perro de guarda.
¿Par quien es esta formación?
A Vigilantes de Seguridad privada que quieran especializarse para realizar su trabajo dentro de este ámbito.
¿Qué distingue a este curso sobre los demás?
Contamos con amplia experiencia dentro del sector y con profesores acreditados por el Ministerio del Interior para la impartición de estos cursos, además de la colaboración de ACEPUT.
Solicita información: Nos pondremos en contacto telefónico contigo para darte toda la información que necesites sin ningún tipo de compromiso para ti.
Requisitos: Requisito imprescindible ser Vigilante de Seguridad Privada ya que el curso es para trabajar dentro del sector de la seguridad privada.
CURSOS EN LA ACTUALIDAD
GUIA CANINO
PROGRAMA EDUCADOR CANINO 1 (50 horas)
PRINCIPIOS DE LA ETOLOGÍA CANINA (12 horas)
El comportamiento natural del perro
Origen y domesticación del perro.
Razas Caninas y etología (clasificación por comportamiento)
Aprendizaje y educación canina
Condicionamiento Clásico y Operante
Factores que influyen en el Adiestramiento
Reglas de Oro
ADIESTRAMIENTO BÁSICO EN OBEDIENCIA (28 h)
Práctica y aprendizaje de las órdenes: Llamada, caminar junto al propietario, sentarse, acostarse y quieto.
INTRODUCCIÓN AL AGILITY (10 h)
Introducción al Agility: Rampa, pasarela, túnel, saltos de altura, saltos de longitud.
PROGRAMA EDUCADOR CANINO 2 (100 horas)
MÓDULO 4 (48 h)
Aspectos legales relacionados con el adiestramiento canino
Anatomía y fisiología básica del perro
Órganos de los sentidos
Sistema endocrino
Genética de la conducta
Introducción a los problemas de comportamiento
Factores influyentes en los comportamientos caninos
Problemas de agresividad en el perro
Problemas de miedo y ansiedad
Otros problemas de comportamiento en el perro
MODIFICACIÓN DE CONDUCTA (52 h)
Técnicas de modificación de conducta
Entrevista y Ficha Básica de Etología Canina
El trabajo con el propietario.
Técnicas del instructor
Prácticas con casos reales
Introducción al Adiestramiento con Clicker
CURSO DE JUECES DE A.C.E.P.U.T. PARA PERROS DE UTILIDAD Y TRABAJO
CONDICIONES PARA SER JUEZ DE ACEPUT
a) Ser español(a) o extranjero(a) residente en España, mayor de edad y estar en pleno disfrute de todos sus derechos civiles.
b) No haber sido sancionado(a) en virtud de expediente disciplinario por otra sociedad canina con la pérdida de la condición de juez canino, a no ser que la sanción haya sido levantada por la sociedad que la impuso.
c) Mantener la condición de socio(a) de número de la A.C.E.P.U.T.
d) No padecer minusvalías físicas que, de alguna manera, impidan o limiten su capacidad para juzgar.
e) Acreditar buena conducta cívica y societaria.
f) Haber sido considerado apto en las pruebas teóricas y prácticas que se especificaran durante el curso de JUEZ CANINO y reglamento ACEPUT.